En Nayarit, donar sangre puede parecer un pequeño gesto, pero tiene un alcance enorme. Detrás de cada donación hay historias de vida que siguen adelante gracias a personas que, sin conocer al beneficiario, decidieron ayudar.
Los hospitales del IMSS en el estado trabajan diariamente para asegurar que haya sangre suficiente para emergencias, tratamientos oncológicos y procedimientos quirúrgicos. La necesidad es constante y el aporte de cada donante es irremplazable.
Bancos de sangre IMSS en Nayarit
Nayarit necesita más donadores frecuentes
A diferencia de lo que muchos piensan, los bancos de sangre no siempre están llenos. En realidad, las reservas bajan en vacaciones, días festivos o cuando hay emergencias colectivas. En un estado como Nayarit, con áreas rurales alejadas y zonas turísticas en constante movimiento, la necesidad de sangre segura y suficiente es crítica.
No se trata solo de responder a accidentes. Muchos pacientes necesitan transfusiones constantes por enfermedades como leucemia, anemia severa o complicaciones en el embarazo. Y aquí es donde tú puedes marcar la diferencia.
¿Qué debes saber antes de donar en el IMSS Nayarit?
Si vas a donar, recuerda lo siguiente:
- Edad: Entre 18 y 65 años
- Peso mínimo: 50 kg
- Evita alcohol, grasas y lácteos 72 horas antes
- Sin tatuajes, perforaciones o cirugías recientes
- Lleva tu INE u otra identificación oficial con fotografía
Antes de donar, el personal del IMSS realizará una breve valoración médica y análisis para garantizar la seguridad de ambos: tú y el receptor.
Un acto sencillo, un impacto real
En Nayarit, muchos no saben que los componentes de una sola donación pueden salvar hasta tres vidas. Si todos los ciudadanos aptos donaran al menos dos veces al año, los hospitales jamás enfrentarían escasez.
Si vives en Tepic, Bahía de Banderas o sus alrededores, acércate a tu unidad médica. O mejor aún, invita a amigos, compañeros de trabajo o familia a hacerlo contigo. La sangre no se fabrica. La donamos... o no hay.